Los beneficios de comer la almendra para nuestra salud.
En casa nos encanta la almendra y por eso acostumbramos a utilizarla en muchas recetas, como en las cookies sin gluten, en la mantequilla o en la granola.
Pero, realmente qué es lo que nos aporta la almendra?
Nuestra amiga Mari, nutricionista, nos explica de manera simple cuales son los beneficios de este fruto seco tan adictivo! 😛
1. La almendra es rica en vitamina E, que contribuye a la mejora de la piel, el cabello y las uñas.
–>Chicas, eso nos va super bien, verdad? 🙂
2. Contiene mucho calcio, para fortalecer los huesos.
–>Genial para los niños !
3. Tiene bajo contenido calórico, convirtiéndose en una merienda ideal para todo el mundo, o para personas que quieren bajar de peso.
–>Nos lo apuntamos para la merienda de las 16h y para nuestra operación «bikini» de este verano! 🙂
4. El consumo regular de almendra ayuda prevenir la anemia, gracias a su alto contenido en hierro, contribuyendo también al desarrollo de la inteligencia, sobre todo en los niños.
5. La infusión de hojas de almendra tiene propiedades sedantes, que ayudan a relajar y a calmar el estado de ánimo.
–>Perfecto para nuestros fines de semana en modo relax!
6. El aceite de almendra se suele usar mucho en la cosmética, ya que ayuda a fortalecer el cabello, a la vez que le da brillo y suavidad. También sirve para suavizar las manos y los pies, y eliminar la sequedad.
–>EL ACEITE DE ALMENDRA es mi favorito! Lo utilizo muchísimo! Antes de ir a dormir me pongo un poco en todo el cuerpo, pero también lo uso como desmaquillante Otro producto muy aconsejable es el aceite de coco, sobretodo para las pieles reactivas; o el de jojoba, para todo tipo de pieles!
7. Para aprovechar los beneficios de las almendras, te dejamos algunos consejos de como consumirlas:
– Consumirlas mejor crudas y con piel, ya que conservan mejor sus propiedades.
– Evitar las almendras amargas, ya que son tóxicas.
– Este tipo de fruto seco combina perfecto con casi todo tipo de comidas, las puedes incluir en tu desayuno o ensalada.
– También la podemos consumir en forma de leche. Súper fácil de hacer, solo tienes que batir unas almendras con agua, las cuelas y listo!
Muchas gracias por tus consejos,Mari! Eres un amor! <3
Instagram: Mari Gomez