Pan de plátano con frutos secos y cúrcuma
- 140gr de mezcla de frutos secos: avellanas, nueces pecanas, anacardos…
- 250gr de plátano. ( no muy maduros)
- 70gr de pepitas de chocolate.
- 2 huevos.
- 60gr de sirope de agave.
- 40gr de azúcar de panela.
- 2 cucharadas de miel.
- 270gr de harina de trigo.
- 3 cucharaditas de levadura.( no organica ! )
- 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo de la marca El Granero Integral.
- 140ml de leche de almendras con sabor a vainilla.
- 1 cucharada de agua.
- 70ml de aceite de girasol.
- 1 cucharadita de sal.
Calienta el horno a 180°C.
Tritura un poco la mezcla de frutos secos con la batidora para obtener trocitos pequeños (pero cuidado, no queremos tener polvo de frutos secos). 😉
Verte los frutos secos en un tazón junto con la miel, el agua y la cúrcuma, y mézclalo todo.
Después pon la mezcla encima de una bandeja con papel de horno, y hornéalo durante unos 10-15 minutos, revolviéndolo un poco cada 5 minutos.
Una vez haya pasado el tiempo estimado, deja que la masa se enfríe y rómpela en trozos con las manos.
Pon los plátanos, los huevos, el sirope de agave, el azúcar de panela, la harina de trigo, la levadura, la leche de almendras, el aceite de girasol y la sal en la batidora, y mézclalo todo a velocidad media-alta, hasta obtener una masa lisa.
Después, añade los frutos secos y las pepitas de chocolate, y mézclalo todo de nuevo, a velocidad lenta.
Y para acabar, pon la masa en un molde de metal recubierto de papel de horno, hornéala durante unos 40-60 minutos aprox. Puedes comprobar que el pastel esté listo clavando un tenedor o palillo en el centro; si éste sale limpio, es que está listo para comer!
Et voilà! 🙂
Colaboración con El Granero Integral
hola , he hecho este pan de platano y el sabor es buenisimo pero me queda hecho un mazacote.No se por que es-
Se puede hacer con otro tipo de harina?
Gracias.
Hola Belen,
Muchas gracias por tu comentario y qué alegría que te ha gustado!
El pan de plátano es siempre un tema complicado y he tenido también este problema cuando he utilizado una levadura bio. También puede ser que tus plátano estaban demasiado maduros.
Me gustaría saber si fuera una de estas dos opciones para saber si tengo que añadir mas detalles en mi receta.
Un abrazo fuerte
Barbara