Mi primer trimestre
Mi cuerpo visto desde dentro:
– Zumos de la marca “Paf le jus”, con polen fresco, de Apicia.
Las dos primeras semanas antes de saber que estaba embarazada era «adicta» al zumo prensado en frío con polen fresco! Un regalo para el desayuno.
– Ácido fólico de la marca «Naturmil”.
Pronto supe que estaba embarazada y gracias a Mari (doctora en nutrición y amiga), inmediatamente comencé a tomar una pastilla de ácido fólico al día.
– Homeopatía de Nux Vomica e Ipeca.
La noche de fin de año de 2017 tuve muchas náuseas y Pete fue a buscarme los tubos de homeopatía Nux Vomica e Ipeca.
TOP! Lo tomé cada 3 horas y realmente me ayudó a reducir las náuseas.
– Galletas de arroz cubiertas de chocolate negro:
Todas las mañanas, antes de salir de la cama, tenía que comer una e incluso dos galletas de arroz, o las náuseas aparecían al momento!
Durante esos primeros tres meses, siempre llevé una conmigo! 🙂
– Agua con gas:
El agua con gas me ayudó mucho con mis problemas digestivos. 🙂
– Pudding de chocolate para desayunar:
Antes yo no era una gran fanática de los pudding de avena, pero me enamoré de este de chocolate. Me ayudó a mantenerme con energía por las mañanas.
Puedes encontrar mi receta aquí.
– Caldo de verduras:
Algunas tardes solía tener más náuseas, y en esos casos le pedía a Pete que al día siguiente me hiciera un caldo de verduras con un poco de arroz.
Cualquier futuro padre puede prepararlo fácilmente y ayuda muchísimo a recuperarse.
Ah! Por supuesto, los días de Netflix, sofá y pijama también son imprescindibles durante este período. 🙂 Descansar bien durante el fin de semana es importante para empezar la semana en buena forma.
– Frutas y verduras frescas:
Siempre disfruto comprando frutas y verduras frescas de temporada, pero durante este período aún más!
No como carne, por eso no me privo de nada: mangos, frambuesas, fresas (cuando llega la temporada), piña, naranjas sanguina, melón, …
Sushi vegetariano:
Para calmar el antojo de sushi, recurrí a la opción del «sushi vegetariano».
Como siempre, le pregunté a Mari y esta me dijo que no había problema, ya que el alga Nori es rica en minerales y yodo.
ALGO QUE PODRÍA HABER HECHO MEJOR: Realmente no fui la mejor cocinera del mundo durante los dos primeros meses de embarazo. No tenía apetito ni ganas de cocinar! Así que muchos días acabamos pidiendo comida para llevar de nuestros restaurantes favoritos… 🙁
Aún así, al final del primer trimestre me sentí muy feliz de saber que mis análisis de sangre y orina estaban perfectos! Y gané menos de 1 kg en tres meses. 🙂
Mi cuerpo visto desde fuera:
– Aceite de almendras dulces de la marca «Oli d’ametlles«:
Tenía miedo de que me salieran estrías, y todos mis amigos me recomendaron el aceite de almendras dulces, decían que “hacía milagros”.
Me masajeé día y noche con el aceite, desde el momento en que supe que estaba embarazada. Chicas, no olvidéis las nalgas y entre las piernas! 🙂
Durante este tiempo, he podido probar tres marcas distintas, pero me quedo con la última, Oli d’ametlles.
Con ella, mi piel se mantiene bien hidratada y, aunque la botella sea grande, no uso mucho cada vez. 🙂
Por el momento no hay estrías a la vista! Crucemos los dedos!
– El limpiador y exfoliante de cúrcuma de la marca «Mamita cosmética«.
Durante las primeras semanas tuve un ataque de acné y los productos de la gama Mamita me lo calmaron mucho. Los he estado usando todos los días durante un año y medio. ¡¡Me encantan!! <3
– Corrector de la marca «RMS«.
Durante el primer trimestre, mucha gente me preguntaba si estaba muy cansada, pero, francamente, no puedo quejarme.
Aún así, tenía bastante ojeras y casi podía asustar a un muerto! Hahaha Pero no siempre usaba maquillaje, solo un corrector y un poco de lápiz labial.
– Bragas conscientes de H&M.
No soy partidaria de H&M, pero sí de sus bragas de algodón. 🙂
La verdad es que tuve que comprarme unas cuentas, porque quería estar súper cómoda todos los días!
– Cuatro pares de medias de H&M para mujeres embarazadas.
Una vez que empecé a engordar, busqué ropa para mujeres embarazadas que no tuviera el estilo «purpurina” que suele tener (porqué da la sensación que cuando estás embarazada te vuelves al lado “Teletubbie” de la fuerza, hahaha).Y no fue fácil…
Me da la sensación que el mercado de la mujer embarazada no es rentable y nadie está interesado en él, excepto el grupo Inditex (Zara, Massimo Dutti…).
Sé que me vais a decir: “Compra en Asos»! Pero mi lado más abuelita hace que quiera probarme la ropa antes de comprarla, y más cuando mi cuerpo cambia tanto.
En resumen, acabé vistiendo con vestidos y faldas de punto, y pantalones de cintura elástica de la marca COS.
Preferí invertir un poco más de dinero en la calidad y sentirme cómoda.